Norma Mexicana NMX R 025 SCFI 2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación
Sistema de Gestión en Igualdad Laboral y No Discriminación
Objetivo:
El Sistema de Gestión de Igualdad de Género y no Discriminación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, incorpora la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento,
selección, movilidad y capacitación; implementando acciones para prevenir y atender la violencia laboral; y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras
y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.
Alcance:
Aplica para el personal que labora en las Unidades Responsables de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que participan en la certificación del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y no Discriminación,
conforme a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad laboral y No discriminación.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
1.- 5.3.3.1.1 Contar con una política de igualdad laboral y no discriminación en el centro de trabajo o equivalente (Clic para más Información)
*Designación de la persona responable de la implementación de la política y los objetivos (Clic para más Información)
*Planes de Acción para el logro de los objetivos (aprobados por la alta dirección) (Clic para más Información)
*Acciones Correctivas para solucionar las no conformidades o incumplimineto de los requisitos (Clic para más Información)
*Política (Difusión realizada) (Clic para más Información)
*Política(Difusión realizada) (Clic para más Información)
*Ciudad Juárez (Difusión realizada) (Clic para más Información)
2.- 5.3.3.2.1 Contar con un grupo, Comisión o Comité encargado de la vigilancia del desarrollo e implementación de prácticas de igualdad laboral y no discriminación en el centro de trabajo (Clic para más Información)
*Documentos probatorios del establecimiento de los lineamientos para la operación del comité y de su difusión e implementación, contando con un código de conducta (Clic para más Información)
*Guía de operacion del comité de igualdad laboral y no discriminación (Clic para más Información)
*Guía para la atencion de acciones preventivas (Clic para más Información)
*Guía para la atención de acciones correctivas (Clic para más Información)
*Guía para la planeación del seguimiento a la NORMA NMX-R-025 SCF-2015(Clic para más Información)
*Guía de operación del Comité de Igualdad Laboral y no Discriminación (Clic para más Información)
*Guía para la atención de acciones preventivas (Clic para más Información)
*Guía para la atención de acciones correctivas (Clic para más Información)
*Difusión de la creación del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación (Clic para más Información)
*Código de Conducta del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación (Clic para más Información)
*Video (Clic para más Información)
*Comité de Igualdad Laboral y no Discriminación (Clic para más Información)
*Ciudad Juárez(Difusión realizada) (Clic para más Información)
*Ciudad Juárez(Difusión realizada) (Clic para más Información)
3.- 5.3.3.2.2 Contar con un proceso de reclutamiento y selección de personal sin discriminación y con igualdad de oportunidades
*Manual y/o Documento del Proceso de Reclutamiento y selección de personal sin discriminación y con igualdad de oportunidades (Clic para más Información)
*Declaración Explícita de la prohibición de solicitudes de certificados médicos de no embarazo y virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) (Clic para más Información)
*Cédula de descripción y perfil de puesto (Clic para más Información)
*Catálogo general de puestos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Clic para más Información)
*Manual para la convocatoria, selección y contratación de personal con perspectiva de género, para contar con anuncios de vacantes u ofertas de trabajo expresados con lenguaje incluyente y libre de cualquier expresión discriminatoria (Clic para más Información)
*Catálogo de perfiles de puestos de la estructura organizacional sin discriminación y con igualdad de oportunidades (Clic para más Información)
*Difusión declaración Explícita de la prohibición de solicitudes de certificados médicos de no embarazo y virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) (Clic para más Información)
4.- 5.3.3.2.3 Realizar auditoría interna. (Clic para más Información)
*Informe de Auditoría Interna suscrito por la máxima autoridad (Clic para más Información)
*Diagnóstico de autoevaluación (Clic para más Información)
*Auditoría Interna (Clic para más Información)
*Programa de trabajo de revisión y auditoría (Clic para más Información)
*Guía de Auditoría (Clic para más Información)
*Planes de acción de mejora (Clic para más Información)
5.- 5.3.3.2.4 Medir el clima laboral y no discriminación en el centro de trabajo. Apéndice E. (Clic para más Información)
*Acreditación de la Aplicación del cuestionario de percepción de clima laboral y no discriminación (Clic para más Información)
6.- 5.3.3.3.1 Existencia de un Código de Ética o equivalente. (En carpeta)
*Implementación y difusión de un código de Ética (Clic para más Información)
*Código de conducta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Clic para más Información)
*Código de Ética (Clic para más Información)
*Manual (Clic para más Información)
*GuÍa para la atención, trámite y resolución de quejas y denuncias recibidas por el comite de ética e integridad (Clic para más Información)
*Ley general de responsabilidades administrativas (Clic para más Información)
8.- 5.3.3.4.2 Contar con procesos de ascenso y permanencia con igualdad de oportunidades (Clic para más Información)
*Manual de Operación y/o procedimientos de ascenso y permanencia (Clic para más Información)
*Documento de difusión con accesibilidad para todo el personal (Clic para más Información)
9.- 5.3.3.4.3 Contar con procesos de formación, capacitación, adiestramiento y con igualdad de oportunidades.
*Documentos de cursos de capacitación realizados y difundidos (Clic para más Información)
*Programa anual de capacitación 2021 (Clic para más Información)
*Anexos (Clic para más Información)
10.- 5.3.3.4.4 Contar con un plan de capacitación y sensibilización en igualdad laboral y no discriminación para el personal del centro de trabajo.
*Plan de Capacitación y sensibilización (Clic para más Información)
*Documentos de cursos de capacitación realizados y difundidos (Clic para más Información)
11.- 5.3.3.4.5 Utilizar lenguaje incluyente, no sexista y accesible (Clic para más Información)
LINS 1 (Clic para más Información)
LINS 2 (Clic para más Información)
LINS 3 (Clic para más Información)
LINS 4 (Clic para más Información)
12.- 5.3.3.5.1.1 Realizar acciones para la corresponsabilidad en la vida laboral, familiar y personal con igualdad de oportunidades.
*Fotografías del lactario de los edificios:
*Política Institucional en apoyo a la lactancia materna (Clic para más Información)
*Lineamientos para operar las sala de lactancia (Clic para más Información)
*Relación de Mujeres que han utilizado el lactario (Clic para más Información)
*Relación del personal que utilice los servicios de guardería ISSSTE (Clic para más Información)
*Oferta complementaria de cuidado de menores para el personal dirigido a madres y padres o tutoras y tutores (Clic para más Información)
* Difusión Oferta complementaria de cuidado de menores para el personal dirigido a madres y padres o tutoras y tutores (Clic para más Información)
*Flexibilización de horarios (Clic para más Información)
*Teletrabajo (Clic para más Información)
*Medidas para atender las necesidades del personal para ofrecer cuidados a dependientes y terceros(Clic para más Información)
* Licencia de paternidad al menos por 5 días (Clic para más Información)
13.- 5.3.3.6.1 Contar con accesibilidad en los centros de trabajo.
*Plan de accesibilidad (Clic para más Información)
*Documentación interna y/o página web accesible (AA) (Clic para más Información)
*Programa de protección civil incluyente (Clic para más Información)
*Accesibilidad en la CNDH (Clic para más Información)
14.- 5.3.3.7.1 Mecanismos y regulaciones para prevenir, atender y sancionar las prácticas de discriminación y violencia laboral en el centro de trabajo
*Documento probatorio de la existencia de protocolos, códigos, linemamientos, procedimientos o dispociones de otro tipo para prevenir,atender y sancionar actos de violencia laboral y discriminación en los términos que establece la sección III del artículo 1° de la LFPED (Clic para más Información)
*Ley General de responsabilidades administrativas (Clic para más Información)
*Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación (Clic para más Información)
*Difusión (Clic para más Información)
*Pronuncionamiento de cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Clic para más Información)
*Guía para la atención, trámite y resolución de quejas y denuncias recibidas por el comité de ética e integridad (Clic para más Información)
*Manual de Integración y funcionamiento del comíté de éticae integridad (Clic para más Información)
Medidas de nivelación, medidas de inclusión y acciones afirmativas.
Medida de nivelación 1
*Integración de la plantilla de personal con al menos el 40% de un mismo sexo (Clic para más Información)
Medida de nivelación 2
*Existencia de un 40% de mujeres en el total de la plantilla de puestos directivos (Clic para más Información)
Medida de nivelación 4
*Contar con una figura mediadora u ombudsperson dentro del mecanismo para prevenir atender y sancionar las prácticas de discriminación y violencia laboral dentro del centro de trabajo (Clic para más Información)
*Descripción (Clic para más Información)
*Plan de trabajo (Clic para más Información)
*Informe de actividades (Clic para más Información)
*¿Que es Ombudsperson? (Clic para más Información)
*Líneas de acción (Clic para más Información)
*Nombramiento (Clic para más Información)
Medida de nivelación 5
*Video (Clic para más Información)
*Llevar acabo actividades o eventos enfocados exclusivamente a fomentar la igualdad y no discriminación y que sean dirigidos al personal del centro de trabajo y sus familias (Clic para más Información)
*Invitacion (Clic para más Información)